

29 - 30
Enero - abril 2022
Mayo - agosto 2022
Trabajo social UNAM
Aguilar Medina, J. I. (2024).
El apoyo familiar en las tareas escolares. Presencia del descuido socio-psicológico.
Trabajo Social UNAM, (29-30), 85–107.
Brun Corona, N. Y. . (2021).
Entrevista a la Dra. Nidia Yuniba Brun Corona. Directora de la Facultad de Trabajo Social Mazatlán, de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Trabajo Social UNAM, (29-30), 159–172.
Camarillo Martínez, F. E. . (2024).
Intervención en Trabajo Social. Una guía introductoria desde la experiencia vivida como estudiante de Trabajo Social.
Trabajo Social UNAM, (29-30), 147–156.
Cerros Rodríguez, E. . (2024).
Tensiones e interpelaciones en los procesos formativos en Trabajo Social en tiempos de pandemia.
Trabajo Social UNAM, (29-30),
Chávez Torres, G. . (2024).
La intervención del Trabajo Social en la atención integral de la violencia de género fortalezas y retos desde la disciplina.
Trabajo Social UNAM, (29-30), 120–135..
Cornejo Pérez, A. F. . (2024).
Trabajo social crítico antiopresivo. Una aproximación teórica y metodológica.
Trabajo Social UNAM, (29-30), 49–66
Evangelista Martínez, E. ., & Sebastián Zepeda, G. (2024).
El enfoque de Derechos Humanos y su importancia para el Trabajo Social.
Trabajo Social UNAM, (29-30), 28–48.
Rodríguez Leyva, G. . (2024).
Migrantes como agentes de desarrollo en sus comunidades de origen.
Trabajo Social UNAM, (29-30), 136–144.
Urbalejo Luna, C. . (2024).
La situación-problema como unidad de análisis epistémico para el Trabajo Social Contemporáneo.
Trabajo Social UNAM, (29-30), 13–27.